Tipos de Drone en el mercado

¿Cuántos tipos de drones hay en el mercado? El mundo de los Drones está en auge y supone una gran amalgama de productos que se han subido al carro de dicha definición por motivos comerciales, por eso resulta difícil establecer una clasificación clara de los tipos de Drone.

La palabra inglesa drone tiene varios significados, aunque en su origen se refiere a los zánganos de las colmenas y al monótono zumbido que emiten. Esta raíz sonora del vocablo, que se extiende también a varios términos musicales con él relacionados, es la que hizo llamar drones a los aviones teledirigidos, a causa del ruido que se escucha en tierra cuando vuelan a cierta altura.

Basándonos en esa definición, podemos descartar de nuestra clasificación de Tipos de Drone a todos los elementos/Juguetes terrestres de RC que se han subido al carro de los Drone, me estoy refiriendo a todos los vehículos terrestres dirigidos mediante Control Remoto que hasta la fecha conocíamos como juguetes de RC.

Clasificación de Drones según su uso

Una vez clarificado quien pertenece a este mundo y quien no, el primer punto para clasificar los tipos de drone será su uso. El primer uso para el que fueron concebidos fue el uso Militar y del que todos tuvimos noticias en primer lugar. Después el uso se empezó a derivar hacia el uso civil / comercial. Podemos por tanto establecer una clasificación de la manera siguiente:

  • Drones de uso Militar
  • Drones de uso Civil
tipos de drone

Drones de uso Militar

Las siglas con las que comúnmente veremos son UCAV (Unmanned Combat Air Behicle) que se traduce como Aviones no tripulados de Combate. De todos es conocido el uso que se ha hecho y se hace de este tipo de Drones en los actuales conflictos internacionales y de lo cual no vamos a entrar a opinar.

drone militar droneymas
Drone de uso Militar

En la actualidad son usados por mas de 30 países entre ellos España. Aunque el origen es mucho mas antiguo del que se podía pensar, la artillería española ya los usaba en 1957 como blanco móvil.

Bien es cierto que también se usa con el fin de preservar vidas humanas, usándolos con fines de reconocimiento e incluso reabastecimiento de provisiones.

Dentro de esta clasificación también podemos encuadrar a los usados por cuerpos de Policía de todo el mundo para diversas operaciones como control de manifestaciones, catástrofes en las que el acceso humano resulta difícil, localización de desaparecidos, etc.

Drones de uso Civil

Dentro de la clasificación de uso civil, podemos incluir la gran cantidad de Drones que se comercializan actualmente. Desde los mas sencillos, pensados para el uso infantil como simples juguetes hasta el uso comercial como la medida de campos de cultivos, fumigadores, etc.

drone de uso civil droneymas
Drones de uso Civil y recreo

Los drones de uso infantil son muy sencillos, pensados para su vuelo en interiores y el manejo por niños. El precio de este tipo de Drones es muy asequible y podemos encontrar una gran cantidad de drones baratos, los podemos encontrar desde los 20 €. Ejemplos claros de drones muy asequibles desde 27 € y una gran calidad son el JJRC H20 que incluye giróscopo o el Syma X5SC que incluye cámara de 2 Mp por 58 €.

El siguiente paso lo daremos hasta los Drone de uso Amateur, cuyo abanico de posibilidades y modelos es inmenso, pensados y diseñados para el uso de adultos con unas prestaciones increíbles. El precio en esta categoría es también muy diverso llegando a costar desde los 80€ como el Syma X5SW que puede ser controlado desde cualquier smartphone o tables hasta los 1200 € como el DJI Phantom con unas características que igualan a muchos de los drones de uso comercial o profesional.

Los Drones de uso profesional mas comercial son llamados también Multicópteros, drones más completos y avanzados, que ya admiten un rango de vuelo más amplio y vuelo seguro en exteriores, suelen ampliar los rotores a seis e incluso a ocho, además de incluir sistemas de estabilización muy mejorados y gestión del vuelo en tiempo real, a veces incluso apoyados en sistemas de posicionamiento GPS. Sus precios está fuera del alcance de todo aquel que lo adquiere con fines meramente de ocio.

Por lo tanto podemos establecer una categoría mas o menos definitiva de los Drone de uso civil que encontramos en el mercado:

  • Infantiles
  • Amateur
  • Multicópteros

Clasificación drones según tipo de ala.

Hemos mencionado Tipos de drone según su uso, ahora vamos a clasificar los drones atendiendo al tipo de ala que usan para sustentación.

  • Drones de ala fija
  • Drones de ala rotatoria

Drones de tipo ala fija.

La principal característica de este tipo de drones, es que necesitan una velocidad de vuelo lineal para que se produzca una sustentación por diferencia de presiones entre la parte superior del ala y la inferior.

El perfil alar es lo que permite que se produzcan estas diferencias de presión entre la parte superior y la inferior. Al circular el aire por el perfil del ala o plano, se produce la diferencia de presión siendo la inferior superior a la superior.

Tipos de drone
Perfil alar

Ventajas

La principal ventaja de estos drones es que nos proporcionan una gran autonomía de vuelo, pueden llegar a estar volando hasta un par de horas gracias a su eficiencia aerodinámica.

Se utilizar para labores de agricultura o mapear grandes superficies de terreno con fotogrametría.

Desventaja

Su desventaja, pues que necesitan una pista de aterrizaje o un sistema mecánico para lanzarlos a volar.

Drones de tipo ala rotatoria

Los drones de ala rotatoria, o más conocidos como multirrotores, son los tipos de dron más extendidos comercialmente y a su vez los más utilizados por los profesionales del sector.

A diferencia de los drones de ala fija, los drones de ala rotatoria consiguen la sustentación en el aire gracias a las hélices que llevan, que al girar producen las fuerzas de sustentación necesaria para mantenerlo en el aire.

Para hacerlos maniobrables, se produce una alternancia en el sentido de giro de los rotores. Si conseguimos que la suma de fuerzas sea nula, conseguiremos un vuelo estacionario.

Sustentación de un drone

Desventajas

La principal limitación de este tipo de drones viene dada por la autonomía de vuelo que nos proporciona.

Los drone comerciales que mas autonomía nos pueden proporcionar son el Holy Stone HS175D que nos proporciona unos 46 min de vuelo, y el Potensic P5 4K que nos proporciona 40 min.

Ventajas

Su mayor virtud, independientemente del precio, son la facilidad con la que los podemos poner en vuelo. Podemos hacerlos despegar y aterrizar desde cualquier superficie y en vertical.

Este tipo de drones es el mas popular y podemos encontrarlo con cualquier forma, tamaño, precio y prestaciones. Además tienen la posibilidad de incorporar cámaras de grandes prestaciones.

Tipos de drone según su precio

En función del precio podremos encontrar un tipo de drones u otros con características muy diferentes entre ellos.

Selecciona un rango de precio y obtén un abanico representativo de los drones que puedes adquirir por ese precio.

Si estás iniciando en el mundo de los drones y quieres comenzar de forma que no te desalientes, los drones que te recomendamos nosotros es el SYMA X8 Pro

Regulación y normativa

El uso de drones aéreos está creciendo exponencialmente en los últimos tiempos. Debido a ello, es necesario adaptar la normativa existente a la nueva realidad, y si has decidido adquirir tu drone, debes conocer que existe una normativa y éstos están sujetos a ella. Te dejamos un resumen y enlaces para que conozcas la normativa.

El organismo encargado de legislar en España a este respecto es la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, AESA.

AESA
AESA

Puedes acceder a la web de AESA para conocer la legislación vigente en cada momento. Puedes visitar nuestro resumen sobre la entrada en vigor de la nueva Normativa sobre drones en España.

El uso de drones/Aeromodelos para fines deportivos y de recreo lo regula la Real Federación Aeronaútica de España, además de cada comunidad o municipio. En resumen esta normativa viene a decir que los aeromodelos deben volar por debajo de los 100 metros de altitud y no pueden sobrevolar núcleos urbanos o de población.

Tu opinión es importante