Plan Estratégico para el desarrollo del uso civil de drones 2018 – 2021

Por una vez y sin que sirva de precedente, España quiere ser uno de los países pioneros en materia de drones. El Ministerio de Fomento ha presentado el Plan Estratégico para el Desarrollo de Drones 2018-2021, con el fin de estimular la industria de la aviación no tripulada en los próximos años. Las importantes expectativas de crecimiento del sector de los drones, que en la actualidad cuenta con unas 4.200 aeronaves no tripuladas, que en 2035 pasarán a ser 51.400. El Plan Estratégico contempla medidas para facilitar la orientación y el apoyo a las empresas con el objetivo de que puedan acceder a los programas de financiación, especialmente del ámbito europeo, para, de esta forma, poder seguir avanzando en I+D+i, pieza clave para el desarrollo del sector.

Contenido del Plan estratégico para el desarrollo de Drones

El contenido del Plan Estratégico, esta dividido en cuatro ejes fundamentales de actuación:
  1. Implantación del marco normativo actual y desarrollo de la normativa futura.
  2. Impulso al desarrollo empresarial y a la I+D+I del sector.
  3. Divulgación de información del sector.
  4. Coordinación entre administraciones.
El primer eje se desarrolla en el marco normativo, y tiene como principal objetivo conseguir la implantación rápida y eficiente de la Normativa para drones aprobada el pasado mes de diciembre, así como la elaboración de una normativa europea que sea capaz de dar respuestas al rápido desarrollo del sector. El segundo punto contempla acciones enfocadas al fortalecimiento y crecimiento de las empresas, a través, como no podía ser de otra forma, del impulso a la I+D+i del sector. El tercero punto va dirigido a divulgar el conocimiento de este sector e intentar clarificar las actuaciones de un sector que se aleja del tradicional sector aeronáutico. La correcta información se plantea como elemento clave para el desarrollo. Por último el cuarto punto prevé actuaciones la creación de procedimientos para coordinar las actuaciones entre las diferentes administraciones involucradas en todos los ámbitos de los drones, como pueden ser la seguridad de la operación a la protección de la privacidad.

Innovación

El Plan Estratégico para el Desarrollo de Drones tiene en el punto de mira los sectores de agricultura (Fomento cuenta con una partida presupuestaria dedicada solo para aeronaves no tripuladas), la topografía, las obras civiles, la minería y trabajos relacionados con el medio ambiente. En una segunda fase de su aplicación, el plan alcanzará al sector de las telecomunicaciones, al control de fronteras, las emergencias o tareas en terreno urbano. Además, se contempla la creación de un Centro de Excelencia que promoverá la investigación y la colaboración en el ámbito del I+D+i entre las empresas y universidades, así como un Laboratorio de drones a través del que se generarán nuevas aplicaciones y modelos de negocio de gran impacto para el Grupo Fomento. Descarga el Plan Estratégico en PDF

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que vd. tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies