
Manual para aprender a volar un Drone
El Manual para aprender a volar un Drone te ofrecerte los conocimientos necesarios para que aprendas a realizar las maniobras de vuelo básicas bajo unas condiciones razonables de seguridad.
Índice de Contenido
- Manual para aprender a volar un Drone
- Potensic T25 Drone GPS Profesional con Cámara 2K, 9 Ejes Remoto Giroscopio Mejorado con 120 ° de Ángulo Amplio Ajustable Cámara, una botón de varias funciones, Dos baterías + Maletín de Transporte
- Términos usados de manera usual con los drones.
- Hacer maniobras con tu Drone:
- Holy Stone HS175D Drone con Cámara 4K para Adultos, Motor sin Escobillas, WIFI 5G y 2.4G, RC Quadcopter Plegable con GPS Auto Return, 46 Minutos de Vuelo, Fly Círculo, Altitude Hold, Modo sin Cabeza
- DJI Mini 3 – Dron Mini con cámara ligero y plegable con vídeo 4K HDR, 38 min de tiempo de vuelo, Grabación vertical y funciones inteligentes, con Mando a distancia
- Medidas de seguridad importantes antes de volar un drone
- Syma X8 Pro GPS Cuadrirotor Blanco 2.4Ghz 720p Cámara HD
Aprender a volar un Drone, como todo vehículo, requiere un aprendizaje inicial. En droneymas.com queremos ofrecerte esta guía de vuelo para que conozcas primero los conceptos básico sobre drones y las maniobras básicas de vuelo. Para ello te podemos recomendar el Drone Potensic T25 GPS por ser uno de los drones mas completos del mercado a un gran precio.

Potensic T25 Drone GPS Profesional con Cámara 2K, 9 Ejes Remoto Giroscopio Mejorado con 120 ° de Ángulo Amplio Ajustable Cámara, una botón de varias funciones, Dos baterías + Maletín de Transporte
El Potensic T25 se trata de un drone amateur de iniciación con unas grandes prestaciones, perfecto para iniciarse en el mundo de los drones sin renunciar a nada, y sobre todo a un gran precio.
Una vez leída esta guía, podrás pilotar tu drone con una garantía mínima de éxito en tu vuelo. Al igual que cualquier otro vehículo, hay que iniciarse en el aprendizaje con pequeños movimientos seguros del Drone.
Aunque hay muchos tipos de drones, nos vamos a centrar en los UAV (aviones no tripulados) de cuatro hélices llamados Quadricopteros.
Términos usados de manera usual con los drones.
Antes de profundizar en el manual para aprender a volar un drone, es muy importante conocer, de manera general, los términos mas usados relacionados con los drones para facilitar la comprensión de tu drone y saber que hacemos con él.
Términos comunes:
Línea de Sitio: Área hasta donde el piloto puede mantener contacto visual con el dron, estando éste en vuelo.
FPV (First Person View o vista en primera persona): Es cuando el piloto puede ver donde está el dron por medio de una cámara integrada en éste.
Partes de un Drone:
Conocer las partes de nuestro Drone es muy importante ya que esto nos hace comprender la importancia de cada una de ellas y su función a la hora de emprender el vuelo y poder seguir la guía para aprender a volar un drone.
Conociendo todas las partes, seremos capaces de identificar los problemas que puedan tener estas distintas partes y así corregir pequeños errores, sin necesidad de acudir a un servicio técnico profesional de forma innecesaria o prevenir un accidente que conlleve una avería o pérdida de nuestro aparato.
Estas son las partes principales de nuestro dron:
- El armazón
- Motores
- Control de velocidad electrónico
- Tableta de Control de Vuelo
- Transmisor y receptor de radio
- Helices
- Batería y cargador
El Armazón es la estructura que conecta y sostiene todos los demás componentes, para el caso del Cuadricóptero por ejemplo, tiene forma de X o de cruz +.
Los motores son los encargados de hacer girar las hélices del dron, en el caso del Cuadricóptero tendriamos 4 motores, propulsando cada uno de ellos su correspondiente helice.
Control de velocidad electrónico es un elemento que conecta los motores y las baterías y transmiten una señal electrica que dependiendo de su nivel indican a los motores la velocidad de giro.
En cualquier momento, uno o más de los motores puede estar girando a distintas velocidades, esto permite maniobrar a tu dron en distintas direcciones. Todo eso es manejado por el Control de velocidad electrónico, lo cual lo vuelve un componente muy importante.
Tableta de control de vuelo es el nombre que recibe lo que básicamente es la computadora de a bordo de nuestro dron, esta se encarga de controlar acelerómetros, giroscopios y es quien decide como de rápido debe girar cada motor para cumplir las órdenes trasmitidas por el piloto, enviando esta información al Control de velocidad electrónico.
Transmisor/Control Remoto (RC) es el dispositivo de mano RC (Control Remoto) que te permite maniobrar y realizar ajustes al dron
Un Cuadricóptero tiene 4 hélices y la velocidad a la que gira cada una determina hacia donde volara el dron o si permanecerá en el mismo lugar.
La batería es la fuente de energía de tu dron, debes asegurarte que este debida mente cargada y conocer sus tiempos de duración, así te aseguras de no tener que interrumpir tú vuelo de forma “inesperada” y posiblemente violenta.
El cargador es el componente encargado de recargar la batería de vuelo. Es recomendable comprar baterías extra, de esta forma se puede tener varias precargadas y no tener que esperar el tiempo que toma recargar una sola batería una vez que se agota.
-
DJI Mini 3 – Dron Mini con cámara ligero y plegable con vídeo 4K HDR, 38 min de tiempo de vuelo, Grabación vertical y funciones inteligentes, con Mando a distancia509,00 €
-
Holy Stone HS175D Drone con Cámara 4K para Adultos, Motor sin Escobillas, WIFI 5G y 2.4G, RC Quadcopter Plegable con GPS Auto Return, 46 Minutos de Vuelo, Fly Círculo, Altitude Hold, Modo sin Cabeza219,99 €
-
Potensic T25 Drone GPS Profesional con Cámara 2K, 9 Ejes Remoto Giroscopio Mejorado con 120 ° de Ángulo Amplio Ajustable Cámara, una botón de varias funciones, Dos baterías + Maletín de Transporte169,99 €
Controles del Drone en el Transmisor/Control Remoto (RC)
Debemos asumir que existe muchos modelos de RC en el mercado, pero para simplificar este Manual para aprender a volar un drone, vamos a asumir el stick de la izquierda controla el derrape y el acelerador, y el stick derecho balanceo y cabeceo. Algunos permiten al piloto cambiar estos controles de posición, basados en sus preferencias particulares.
Efecto de los controles:
- Deslizar: Movimiento conseguido al mover el stick derecho a la izquierda o derecha. Mueve el dron a la izquierda o derecha en el mismo plano horizontal.
- Cabecear: Se consigue moviendo el stick derecho hacia delante o hacia atrás. El efecto conseguido es el movimiento del dron hacia delante o atrás.
- Derrape: Se hace moviendo el stick izquierdo hacia la izquierda o derecha. Rota (gira) la cabeza dell dron hacia la izquierda o derecha. Ayuda a cambiar la dirección de vuelo apuntando el frente del dron en distintas direcciones.
- Acelerador: Arranca manteniendo presionado el stick izquierdo hacia delante, aumenta la potencia a medida que se pulsa mas hacia delante el Stick. Se reduce tirando del stick izquierdo hacia atrás. Esto ajusta la altitud o altura de vuelo del dron.
- Ajustar: Botón del control remoto que te ayuda a ajustar el “deslizar”, cabeceo, derrape y acelerador si estos están fuera de límites.
- El Timón: Se puede escuchar esta palabra en numerosas ocasiones en el ambiente de pilotos de drones, sin embargo no existe Timón como tal, es el mismo stick izquierdo, se relaciona con el Derrape.
- Alerón: No existe un aleron como tal (similar al de un avión) sino que es el mismo stick derecho. Se relaciona a controlar el “deslizar”. (Movimiento de izquierda a derecha)
- El Elevador: El mismo stick derecho. Esta relacionado directamente a controlar el cabeceo. (Movimientos hacia delante y atrás.)
La imagen del ejemplo está basada en el drone Syma X5C, quizás el drone mas vendido y popular, del cual puedes leer el estudio realizado en nuestra web en el enlace anterior o sobre la imagen.

Control Remoto mas a fondo
El Control Remoto es el transmisor de Radio frecuencia que permite manejar tu Drone y hacerle volar. Cuando hacemos cualquier movimiento con sus palancas o sticks, éste envía una señal de radio al dron en la que va la información de lo que debe hacer a continuación. El Drone recibe la señal la interpreta y realiza el movimiento que le hemos ordenado desde el RC.
Los transmisores que podemos encontrar en el mercado vienen en distintos tamaños y diseños, el que vamos a ver en esta guía (WFT09) es un ejemplo de RC con los elementos básicos de cualquier control.

Stick derecho
El Stick derecho controla el Deslizar y Cabeceo. En resumen, mueve el dron hacia delante y hacia atrás, así como hacia la izquierda o derecha.
Stick izquierdo.
El Stick izquierdo permite controlar el Derrape y el Acelerador, es decir que permite girar el dron en sentido horario o antihorario sobre su propio eje, así como aumentar o disminuir la altitúd (elevar o hacer decender el dron).
Botones de Ajustar (Trim).
Cada control tiene sus botones para “ajustar” o nivelar (Trim en ingles). Se usan para calibrar la posición de los Stick en relación con la posición del Drone. Es decir con los Stick en su posición central el Drone deberia estar equilibrado en todos sus ejes, cualquier desequilibrio lo corregiriamos con los botone Trim. Si al despegar compruebas que tu Drone está inclinado hacia la derecha, lo corregiremos con el Roll Trim Left/Right

Hacer maniobras con tu Drone:
En nuestro Manual para aprender a volar tu drone ha llegado el momento de empezar a repasar algunas maniobras de las que haremos en el primer momento de nuestro entrenamiento básico al final de nuestro manual para volar un drone. Algunos de estos primeros movimientos serán:
Giro: realizar un giro circular en el sentido de las agujas del reloj o sentido contrario a este.
Flotar: Mantenerse en la misma posición mientras se vuela. Se hace controlando el acelerador.

Holy Stone HS175D Drone con Cámara 4K para Adultos, Motor sin Escobillas, WIFI 5G y 2.4G, RC Quadcopter Plegable con GPS Auto Return, 46 Minutos de Vuelo, Fly Círculo, Altitude Hold, Modo sin Cabeza
El Holy Stone HS175D drone con cámara 4K destaca por su inmejorable relación calidad-precio y un conjunto de características que lo convierten en un dron irresistible tanto para aficionados como para principiantes.
Modos de vuelo:
- Manual: Similar a pilotar un helicóptero. Una vez inclinas el dron, este no se nivelara por si mismo. Incluso si se sueltan los stick y estos regresan a su posición en el centro, el dron permanecerá inclinado.
- Auto-nivel: Cuando los stick están en el centro, el dron se auto nivela.
- Mantener GPS: al regresar los stick al centro, el dron regresa a una ubicación programada, funciona similar al Auto-nivel pero usando GPS.
Practicar con los Controles del Drone
Cuando estamos empezando a pilotar un dron, sus controles deben llegar a ser algo intuitivo, automático. Estos controles deben llegar a ser intuitivos y naturales, es necesario entender como funciona cada uno por separado y como lo hacen juntos, de manera coordinada, para poder tener una experiencia de vuelo completa.

Para cualquiera de estos controles, la reacción será proporcional a la fuerza con que pulsemos las palancas o sticks del transmisor o control remoto. Por ello se recomienda realizar toques y movimientos suaves con los sticks cuando se empieza a pilotar y conforme se toma confianza y se conoce mejor el dron, se pueden ir realizando cada vez movimientos mas rápidos y agudos
El dron tiene 4 controles principales:
- Deslizar
- Cabeceo
- Derrape
- Acelerador
Esquema de movimientos: “deslizar”, cabeceo (pitch), derrape (Yaw) y Acelerador (Throttle).
Deslizar: deslizar es mover tu dron hacia la izquierda o derecha. Se realiza moviendo el stick derecho hacia la izquierda o derecha.
Por ejemplo, al mover el stick derecho de tú control hacia la derecha, el dron se inclinara y moverá inclinado, en ángulo hacia abajo a la derecha.
Ejemplo de movimiento de “deslizar” hacia la izquierda y derecha.

En este caso la parte inferior de las hélices apuntan a la izquierda, empujando el aire hacia la derecha, esto empuja el dron hacia la izquierda. Lo mismo ocurre cuando apuntamos el stick a la derecha, el dron se inclina y la parte inferior de las hélices apuntan a la derecha, empujando el aire en esa dirección y moviendo el dron hacia la derecha.
Cabeceo: Al mover el stick derecho de tú transmisor o control remoto hacia delante o hacia atrás se produce un movimiento de inclinación y en consecuencia se mueve hacia delante o hacia atrás.
Esta vista esta tomada del lado izquierdo. Vemos como se mueve hacia delante y hacia atrás.

Derrape: Se trata de hacer girar el dron sobre si mismo, ya sea en sentido de las agujas del reloj o contra el sentido del reloj.Esto se consigue moviendo el stick izquierdo del transmisor hacia la izquierda o derecha.
Generalmente se usa durante el vuelo continuo combinado con el acelerador. Esto permite al piloto realizar vuelo en círculo y patrones. Esto permite seguir objetivos para fotografía o video durante el vuelo.
Acelerador: El acelerador le das a las hélices la potencia necesaria para mantener al dron en el aire. Al volar se puede tener el acelerador en uso constantemente.
Para activar el acelerador se presiona el stick izquierdo del control hacia delante. Para desacelerar se mueve el mismo stick hacia atrás.
Nota importante de nuestro Manual para aprender a volar tu drone:
Cuando el dron esta frente a frente contigo, los controles se invierten. Esto es importante tenerlo siempre presente, de ahí la importancia de practicar mucho al inicio. Al pulsar el stick derecho hacia la derecha mueve el dron a la derecha (“deslizar”)
- Al pulsar el stick derecho hacia adelante mueve el dron hacia adelante (cabeceo)
- Al pulsar el stick derecho se mueve hacia atrás la dron hacia atrás (cabeceo)
- Y así sucesivamente. Presta atención cuando empieces a hacer cambios de dirección. Siempre piensa en términos de cómo el dron se moverá y no de cómo esta orientado respecto a ti.

DJI Mini 3 – Dron Mini con cámara ligero y plegable con vídeo 4K HDR, 38 min de tiempo de vuelo, Grabación vertical y funciones inteligentes, con Mando a distancia
El DJI Mini 3 es una nueva pequeña joya de la factoria DJI que fascinará tanto a los fanáticos de los drones recreativos como a los profesionales del sector. Dispone de batería con vida aumentada (38 min), impresionante vídeo 4K HDR.
Medidas de seguridad importantes antes de volar un drone
Los drones son, básicamente, cuchillas voladoras. Pueden ser peligrosos si no se utiliza con sumo cuidado.
Estas son algunas de las reglas de seguridad mínimas a tener en cuenta recomendadas en nuestro Manual para aprender a volar tu drone:
- Si estás a punto de chocar contra algo, mueve el acelerado hacia atrás, esto detendrá las hélices y hará menos probable que destruyas tu dron o que lastimes seriamente a alguien.
- Mantenga sus dedos alejados de las hélices cuando están en movimiento.
- Desconectar la batería del dron antes de realizar cualquier trabajo en él. Si se enciende accidentalmente y las hélices empiezan a girar puede sufrir daño en la mano.
Escoge bien el lugar donde aprender a volar tu dron.
Atendiendo a las normas de seguridad anteriores que te enumeramos en nuestro manual para aprender a pilotar un drone, empezar a volar en un espacio cerrado sería la peor decisión según los pilotos experimentados de Drones.
Un principiante debe empezar en un espacio abierto, donde cualquier error se puede minimizar. Se recomienda un lugar abierto y a ser posible con cesped para amortiguar un posible golpe, como por ejemplo un parque.
Como regla general, no intentes volar con tu dron cerca de personas o animales. Los drones pequeños también pueden causar heridas graves.
Por ultimo trata de no volar con viento.
Prevuelo. Lista de verificación.
Al igual que con cualquier vehículo, mas si se trata de uno volador, hay que tener ciertas cosas presentes y repasarlas para no olvidar ninguna. Un simple olvido o error puede convertir un día de vuelo en un día de comprar un dron nuevo.
Esto es lo más básico a revisar antes de un vuelo:
- Si llevas una cámara, verifica la batería y la tarjeta SD.
- Asegúrate de que la batería del transmisor esta cargada.
- Asegúrate de que la batería del dron esta cargada.
- Si tienes baterías de reemplazo, es necesario verificarlas todas.
- Inserta la batería a utilizar.
- Verifica que la batería este bien colocada y asegurada.
- Asegúrate que cada hélice esta fija y despejada.
- Revisa que el dron no tenga partes o tornillos perdidos o flojos.
- Enciende el dron.
- Si el dron tiene que calibrar y obtener la comunicación satelital, espere hasta que termine.
- Verifica tener espacio suficiente para volar.
- Asegúrate que el Acelerador (stick izquierdo) este todo abajo.
- Enciende el transmisor.
- Retrocede de 3 a 5 pasos (distancia de seguridad por algún mal funcionamiento al momento de despegar.)
- Permanece siempre observando el dron.
- Asegúrate de que el dron no salga del alcance del transmisor, si lo hace, este simplemente dejará de volar y caerá. No es agradable visitar un sitio de accidente aéreo así que tratemos de evitar que esto pase.
- Con cámara hd, alta revolución 200w píxeles
- Función: arriba / abajo, izquierda / derecha / hacia los lados, hacia delante / atrás, gira a la izquierda / derecha, dispone de luces / flash, 3d de 360 grados y funciones especiales luminación...
- Tarjeta de memoria: 2gb micro sd,tiempo video: 30 minutos aprox
- Batería: li - ion
Despegando tu Dron
Una vez realizados todos los pasos anteriores estas listo para volar.
Para elevar tu dron por los aires, el único control que necesita es el acelerador.
- Empuja el acelerador (stick izquierdo) hacia arriba muy lentamente, sólo para poner las hélices en marcha. Luego se detiene.
- Repite esto varias veces y hasta que estés cómodo con la sensibilidad del acelerador.
- Ahora acelera un poco más que antes hasta lograr que el dron se separe del suelo, luego mueve el stick hacia el centro hasta que el dron esté en tierra.
- Repite esto de 3 a 5 veces. Si notas que el dron realiza cualquier movimiento (deslizar, cabecear o derrape) sin que tú seas quien opere esos controles, utilice el botón de ajuste (trim) para balancear y centrar ese movimiento en especifico.
Por ejemplo, si nota que el dron se mueve hacia la izquierda cuando usa el acelerador, deberás presionar el botón de Ajuste de deslizar, que esta cerca del stick derecho.
Mantener el dron en el aire y aterrizar el dron.
Para flotar en el mismo lugar, solo necesitas presionar el acelerador hasta tener la altitud deseada y luego solo mantener la posición realizando ajustes ligeros con el stick derecho.
Puedes utilizar el stick izquierdo hacer derrape en la misma posición. Para practicar, lo mejor es no elevarse más de unos 30 centímetros.
Para aterrizar mueve lentamente el acelerador hacia atrás. Retrocede por completo el acelerado cuando el dron este a unos 5 cm del suelo y déjalo caer. Repite hasta que te sientas cómodo con los mandos.
Existe la posibilidad de adquirir un drone con la función de Mantenedor de altura como el Eachine E58 Drone. Con esta función se consigue mantener la altura del drone gracias al mantenedor barométrico que incorpora.

Syma X8 Pro GPS Cuadrirotor Blanco 2.4Ghz 720p Cámara HD
El Syma X8 Pro incluye un GPS. Gracias al GPS incorporado, el drone Syma X8 Pro es un drone más estable y fiable con mantenedor de altura incluido y un sistema de vuelta a casa incorporado.
Volar un dron de Izquierda / Derecha y adelante / atrás
Para volar un dron hacia izquierda, derecha, adelante y hacia atrás, tú tendrás que mantener el acelerador a un ritmo constante para mantenerlo en el aire. A continuación, utilizar el stick derecho para maniobrar el dron en la dirección que quieras que vaya.
- Empuje el stick derecho hacia adelante para volar un par de metros hacia adelante.
- Tire de la palanca de la derecha de nuevo para que vuelva a su posición original.
- Ahora, mueva aún más hacia atrás un par de metros, y devolverlo a su posición original. Empuje el stick derecho hacia la izquierda para mover el helicóptero un par de metros a la izquierda.
- Mueva de nuevo a su posición original, a continuación, volar un par de metros a la derecha.
- Si comienza a girar (derrape), ajustar el stick izquierdo hacia la izquierda o hacia la derecha para mantener el helicóptero en la misma dirección.
- Cuando muevas el dron en cualquier dirección, probablemente notes que pierde altitúd, para compensar eso utiliza el acelerador.
Volar un dron en un patrón cuadrado.
Volar en patrones requiere usar las distintas habilidades antes practicadas. Empezamos:
- Empuja el stick derecho hacia adelante (cabeceo) y vuele hacia delante un par de metros. Luego, devuelve el stick derecho hacia el medio y lo colocas en su lugar.
- A continuación, pulsa el stick derecho hacia la derecha (deslizar) y vuela a la derecha un par de metros. Luego lo colocas en su lugar durante unos segundos.
- Tira de la palanca derecha hacia atrás y vuela hacia atrás un par de metros. Luego, coloca la palanca en su lugar durante unos segundos, y empujas el stick derecho hacia la izquierda y devuelves el dron a su posición original.
Has conseguido realizar tu patrón de vuelo cuadrado. El Drone ha volado realizando un cuadrado.
Volar el dron en círculo.
Este tipo de vuelo exige bastante práctica, ya que requiere mezclar 3 controles de forma simultanea.
Utilizamos el Acelerador, Cabeceo y Deslizar al mismo tiempo. Como ya lo vimos antes, utiliza el acelerador para colocar tu dron a flotar en el aire y mientras estas en eso ve decidiendo si quieres volar en sentido horario o antihorario.
Por ejemplo, asumamos que volaremos en sentido horario (hacia la derecha)
- El piloto debe estar siempre viendo la parte trasera del dron.
- Una vez en el aire empujar el stick derecho en diagonal hacia arriba ya la derecha. Esto activará tanto cabeceo y deslizar, al mismo tiempo, y empezar a mover el dron en un círculo a la derecha.
- Después de un par de metros, empieza a girar el stick derecho más a la derecha, por lo que se involucra más deslizar. Esto hará maniobrar el dron a la derecha.
- Después de unos cuantos metros, comience a girar el stick derecho en diagonal hacia abajo a la derecha, y continua girando el stick derecho hasta que el dron regrese a su posición original.
Prueba cambiar de dirección, si notas que el dron gira sobre su propio eje, utiliza el boto de Ajustar para el Derrape.
Hacer girar tu dron.
Para rotar tu dron, primero usa el acelerador para tomar altura.
Cuando ya tengas a tu dron flotando en el aire, presiona el stick izquierdo en cualquier dirección. Esto hará rotar tu dron sobre su eje.
Prueba hacerlo rotar 360º hacia la izquierda y luego a la derecha. Repítelo hasta que estés familiarizado con el movimiento.
Cómo volar un dron continuamente.
Continuando con nuestro manual para aprender a volar tu drone, vamos a aprender a volar un dron continuamente es necesario que tú gires y cambies de dirección continuamente.
Esto puede tomar algún tiempo y mucha practica, el dron esta continuamente cambiando de ángulo de vista con respecto a ti, así que se debe prestar mucha atención a cada movimiento de los stick y como esto afecta el vuelo del dron.
- Una vez que el dron este en el aire y flotando, gíralo (derrape) en un ángulo pequeño.
- Utiliza el stick derecho para volar hacia la izquierda / derecha y adelante / atrás.
- Gira a otro ángulo, y utiliza el stick derecho para maniobrar de nuevo.
Sigue intentando hasta que te sientes cómodo volar en diferentes ángulos.
Para volar de forma continua, empuje lentamente el stick derecho hacia adelante.
Como tú estás empujando el stick derecho hacia adelante, empuje el stick derecho ligeramente a la izquierda o a la derecha al mismo tiempo.
Mucha paciencia con las etapas de adiestramiento de vuelo
Como en todo aprendizaje es necesario organizar el proceso y tener en mente los logros a cumplir y el orden en que estos deben irse alcanzando, solo de esta forma se puede asegurar que se han aprendido las habilidades necesarias.
Aprende como los cuatro controles principales del dron ; deslizar, cabeceo, derrape y acelerador; afectan el movimiento de un dron.
Entiende las partes de tu dron y lo que cada uno de ellos hace. Prepara una lista de comprobación previa al vuelo y pasar por ella antes de cada despegue.
Entiende las precauciones de seguridad.
Utiliza el acelerador para levantar el vuelo, y hacer los ajustes necesarios con los botones de ajuste.
Flotar y aterrizar de manera natural el dron.
Quedarse a una altitud de 1 metro de la tierra en la misma posición.
Quedarse a una altitud de 1 metro y girar el UAV alrededor de 180 grados.
Sentirse cómodo volando su dron en las direcciones izquierda / derecha y adelante / atrás.
Aprende cómo volar un dron en un patrón cuadrado.
Ensaya cómo volar un dron en un círculo. Aprende a girar (derrape) un dron
Entrena a volar un dron continuamente.
Hacer todo lo antes aprendido a una altura de entre 8 a 10 metros.
Técnicas para principiantes.
- Flotar en el mismo lugar.
- Flotar y rotar el dron en el mismo lugar.
- Gire el dron a diferentes ángulos, y volar hacia la izquierda / derecha y adelante / atrás hasta que estés cómodo volando un dron sin que este mirando en la misma dirección que tú.
- Vuela tu dron en un patrón cuadrado.
- Vuela tu dron en un círculo.
- Volar a alturas diferentes.
- Escoja dos objetivos en el suelo, en repetidas ocasiones despegue desde uno y aterrice en el otro.
Esperamos hay sido de tu agrado este Manual para aprender a volar un drone y te conviertas en un intrépido piloto de drones. Para que empieces a practicar te dejamos la recomendación de estos dos drones:
-
Potensic GPS 4K Drone Profesional con EIS Cámara, 5.8Ghz WiFi FPV Transmisión Video Drones para Adultos, 40 Mins de Largo, Tiempo de Vuelo (2 Baterias + Maletín de Transporte)18.999,00 €
-
Potensic T25 Drone GPS Profesional con Cámara 2K, 9 Ejes Remoto Giroscopio Mejorado con 120 ° de Ángulo Amplio Ajustable Cámara, una botón de varias funciones, Dos baterías + Maletín de Transporte169,99 €
Última actualización el 2023-10-01 // Fuente API para Afiliados || Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos a los publicados.